Capacitaciones de para creación de contenido

Capacitar a los equipos internos de creación de contenido en SEO es una estrategia que puede traer muchos beneficios para tu negocio, como mejorar el posicionamiento de tu web, aumentar el tráfico orgánico, generar más leads y ventas, y optimizar el retorno de la inversión.

El SEO (Search Engine Optimization) es el conjunto de técnicas y prácticas que se aplican para mejorar la visibilidad de una web en los motores de búsqueda como Google. El SEO implica aspectos técnicos, de contenido y de autoridad que requieren un conocimiento especializado y una actualización constante.

Por eso, capacitar a los equipos internos en SEO es una forma de asegurar que tu web cumpla con los estándares de calidad y relevancia que exigen los motores de búsqueda y los usuarios. Además, capacitar a los equipos internos en SEO te permite tener un mayor control sobre tu estrategia digital, reducir la dependencia de proveedores externos y fomentar el aprendizaje y el desarrollo de tus colaboradores.

Para capacitar a los equipos internos en SEO, puedes seguir estos pasos:

  1. Define los objetivos de aprendizaje: ¿Qué quieres que tu equipo sepa y pueda hacer al finalizar la capacitación? ¿Qué habilidades y competencias quieres desarrollar? ¿Qué resultados esperas obtener?
  2. Identifica las necesidades formativas: ¿Qué nivel de conocimiento tiene tu equipo sobre SEO? ¿Qué áreas o temas necesitan reforzar o aprender? ¿Qué recursos o herramientas necesitan?
  3. Diseña el plan de capacitación: ¿Qué metodología vas a usar? ¿Qué contenidos vas a impartir? ¿Qué actividades o ejercicios vas a realizar? ¿Qué materiales o soportes vas a utilizar?
  4. Ejecuta el plan de capacitación: ¿Quién va a impartir la capacitación? ¿Cuándo y dónde se va a realizar? ¿Cómo vas a motivar y a involucrar a tu equipo? ¿Cómo vas a evaluar su progreso y su satisfacción?
  5. Haz un seguimiento y una mejora continua: ¿Qué resultados has obtenido con la capacitación? ¿Has cumplido con los objetivos de aprendizaje? ¿Qué dificultades o problemas has encontrado? ¿Qué aspectos puedes mejorar para futuras capacitaciones?

Descifrando el comportamiento de Google hacia tu contenido en 2023: 5 puntos clave

Análisis del rendimiento SEO del contenido en Google: Ideas para una estrategia más sólida En el siempre cambiante panorama de la búsqueda en línea, comprender cómo interactúa Google con tu contenido es fundamental. Semji, una autoridad líder en ideas de SEO, recientemente presentó un estudio exhaustivo sobre el rendimiento SEO del contenido en Google. Este […]

Read More

Share :

Estrategia AOFU: Cómo Generar Ingresos con Blogs – Guía Completa

En Smart Data Intelligence, somos conscientes de la importancia de mantenerse al día con las últimas estrategias de SEO para garantizar que su sitio web se destaque en los resultados de búsqueda. En este artículo, exploraremos en detalle la estrategia AOFU (All of Funnel) presentada por Julia McCoy en su generosa guía publicada en Content […]

Read More

Share :

Nuevo Core Google Update Agosto 2023 Actualización Principal de Google en Agosto de 2023: Novedades y Efectos en el SEO

En Smart Data Intelligence, sabemos lo importante que es mantenerse al tanto de los cambios en el mundo del SEO para asegurarnos de que su sitio web se mantenga en la cima de los resultados de búsqueda. En este artículo, analizaremos en detalle la última actualización principal de Google, lanzada en agosto de 2023, y […]

Read More

Share :

La aplicación de Meta, Threads remite automáticamente a cualquier persona que busque marihuana a servicios de rehabilitación

La aplicación Threads de Meta ahora remite automáticamente a los usuarios que buscan marihuana o psicodélicos a servicios de rehabilitación de drogas. Aunque la intención es positiva, la exclusión del alcohol y los cigarrillos, junto con la posible estigmatización del consumo de drogas, plantean interrogantes importantes en torno a esta iniciativa. La referencia automática de […]

Read More

Share :

Comportamiento de Google hacia tu Contenido en 2023: 20 Estadísticas Clave de SEO

Perspectivas para una Estrategia Robusta Aquí presentamos una recopilación de las estadísticas clave que pintan un panorama claro sobre el mundo del SEO y la interacción con el motor de búsqueda líder, Google: Relevancia de la Búsqueda Orgánica Perspicacia sobre las Palabras Clave Impacto del Contenido Optimización Local para el SEO Estas estadísticas fundamentales revelan […]

Read More

Share :

Desmitificando las 6 Ideas Erróneas Más Comunes sobre el SEO

El SEO (Search Engine Optimization), también conocido como “Optimización para Motores de Búsqueda“, es un conjunto de técnicas destinadas a lograr un buen posicionamiento en los motores de búsqueda como Google, Yahoo y Bing. Este proceso, también denominado “referenciamiento natural”, busca mejorar la visibilidad de un sitio web en los resultados de búsqueda (SERP), ya […]

Read More

Share :

Recomendaciones de diseño de contenido

¿Qué es el diseño de contenido y cómo aplicarlo en tu estrategia SEO?

El diseño de contenido es la disciplina que se encarga de planificar, crear y gestionar los contenidos web para ofrecer una experiencia de usuario óptima y alineada con los objetivos del negocio. El diseño de contenido no se limita a escribir textos, sino que busca la mejor forma de expresar un concepto mediante diferentes elementos visuales, como infografías, vídeos, gráficos, etc.

El diseño de contenido es importante para tu estrategia SEO porque te ayuda a mejorar el posicionamiento de tu web en los motores de búsqueda como Google, al crear contenidos relevantes, útiles y atractivos para tu público objetivo. Además, el diseño de contenido te permite optimizar la estructura y el formato de tus contenidos para facilitar la navegación, la lectura y la conversión de los usuarios.

Para hacer un buen diseño de contenido, debes seguir una serie de principios y mejores prácticas que te explicamos a continuación.

Los principios del diseño de contenido que debes conocer y aplicar

  1. Conoce a tu público objetivo: Antes de crear cualquier contenido, debes investigar quién es tu audiencia, qué necesita, qué busca y cómo se comporta en la web. Así podrás adaptar tu tono, estilo y mensaje a sus preferencias y expectativas.
  2. Define una propuesta de valor: Tu contenido debe transmitir claramente qué beneficios ofreces a tu público objetivo y por qué deben elegirte a ti y no a tu competencia. Para ello, debes identificar tu ventaja diferencial y resaltarla en tus contenidos.
  3. Crea un mapa de contenidos: Un mapa de contenidos es un documento que te ayuda a organizar y planificar los contenidos de tu web según los objetivos que quieres conseguir y las etapas del proceso de compra de tus usuarios. Así podrás crear contenidos adecuados para cada momento y cada canal.
  4. Usa un lenguaje claro y sencillo: Tu contenido debe ser fácil de entender y asimilar por tu público objetivo. Para ello, debes usar un lenguaje claro, sencillo y directo, evitando tecnicismos, jergas o ambigüedades. También debes cuidar la ortografía, la gramática y la puntuación.
  5. Optimiza tus contenidos para los motores de búsqueda: Para que tu contenido se posicione bien en Google, debes seguir las pautas del SEO on-page, como usar palabras clave relevantes, escribir títulos y meta descripciones atractivos, usar etiquetas HTML adecuadas, incluir enlaces internos y externos, etc.
  6. Optimiza tus contenidos para las redes sociales: Para que tu contenido se difunda y genere engagement en las redes sociales, debes adaptarlo a las características y formatos de cada plataforma, como usar imágenes o vídeos llamativos, escribir textos cortos y emotivos, usar hashtags o menciones, etc.
  7. Mide y mejora tus contenidos: Para saber si tu contenido está funcionando y cumpliendo tus objetivos, debes medir su rendimiento mediante herramientas como Google Analytics o Ahrefs. Así podrás analizar las métricas más importantes, como el tráfico, el tiempo de permanencia, la tasa de rebote o la conversión. También podrás identificar las áreas de mejora y aplicar cambios para optimizar tus contenidos.

El diseño de contenido es una disciplina fundamental para crear contenidos web que satisfagan las necesidades de tu público objetivo y los objetivos de tu negocio. El diseño de contenido te permite mejorar el posicionamiento SEO de tu web, al crear contenidos relevantes, útiles y atractivos para los usuarios y los motores de búsqueda. Para hacer un buen diseño de contenido, debes seguir una serie de principios y mejores prácticas que te hemos explicado en este artículo.

Descifrando el comportamiento de Google hacia tu contenido en 2023: 5 puntos clave

Análisis del rendimiento SEO del contenido en Google: Ideas para una estrategia más sólida En el siempre cambiante panorama de la búsqueda en línea, comprender cómo interactúa Google con tu contenido es fundamental. Semji, una autoridad líder en ideas de SEO, recientemente presentó un estudio exhaustivo sobre el rendimiento SEO del contenido en Google. Este […]

Read More

Share :

Estrategia AOFU: Cómo Generar Ingresos con Blogs – Guía Completa

En Smart Data Intelligence, somos conscientes de la importancia de mantenerse al día con las últimas estrategias de SEO para garantizar que su sitio web se destaque en los resultados de búsqueda. En este artículo, exploraremos en detalle la estrategia AOFU (All of Funnel) presentada por Julia McCoy en su generosa guía publicada en Content […]

Read More

Share :

Nuevo Core Google Update Agosto 2023 Actualización Principal de Google en Agosto de 2023: Novedades y Efectos en el SEO

En Smart Data Intelligence, sabemos lo importante que es mantenerse al tanto de los cambios en el mundo del SEO para asegurarnos de que su sitio web se mantenga en la cima de los resultados de búsqueda. En este artículo, analizaremos en detalle la última actualización principal de Google, lanzada en agosto de 2023, y […]

Read More

Share :

La aplicación de Meta, Threads remite automáticamente a cualquier persona que busque marihuana a servicios de rehabilitación

La aplicación Threads de Meta ahora remite automáticamente a los usuarios que buscan marihuana o psicodélicos a servicios de rehabilitación de drogas. Aunque la intención es positiva, la exclusión del alcohol y los cigarrillos, junto con la posible estigmatización del consumo de drogas, plantean interrogantes importantes en torno a esta iniciativa. La referencia automática de […]

Read More

Share :

Comportamiento de Google hacia tu Contenido en 2023: 20 Estadísticas Clave de SEO

Perspectivas para una Estrategia Robusta Aquí presentamos una recopilación de las estadísticas clave que pintan un panorama claro sobre el mundo del SEO y la interacción con el motor de búsqueda líder, Google: Relevancia de la Búsqueda Orgánica Perspicacia sobre las Palabras Clave Impacto del Contenido Optimización Local para el SEO Estas estadísticas fundamentales revelan […]

Read More

Share :

Desmitificando las 6 Ideas Erróneas Más Comunes sobre el SEO

El SEO (Search Engine Optimization), también conocido como “Optimización para Motores de Búsqueda“, es un conjunto de técnicas destinadas a lograr un buen posicionamiento en los motores de búsqueda como Google, Yahoo y Bing. Este proceso, también denominado “referenciamiento natural”, busca mejorar la visibilidad de un sitio web en los resultados de búsqueda (SERP), ya […]

Read More

Share :

Análisis de oposición de palabras clave para beneficio (KOB)

El análisis de oposición de palabras clave para beneficio (KOB) es una técnica de SEO que consiste en identificar y analizar las palabras clave que tienen un alto potencial de generar ingresos para tu negocio online. El objetivo es encontrar las palabras clave que tienen una alta demanda, una baja competencia y una alta intención de compra por parte de los usuarios.

Para hacer un análisis de oposición de palabras clave para beneficio, puedes seguir estos pasos:

  • Define tus objetivos y tu público objetivo. ¿Qué quieres conseguir con tu sitio web? ¿A quién te diriges? ¿Qué tipo de producto o servicio ofreces? Estas preguntas te ayudarán a enfocar tu búsqueda de palabras clave y a seleccionar las más adecuadas para tu negocio.
  • Utiliza herramientas de investigación de palabras clave. Existen numerosas herramientas gratuitas y de pago que puedes usar para encontrar y evaluar palabras clave relacionadas con tu temática, te proporcionarán datos como el volumen de búsquedas, la dificultad, el coste por clic, el tráfico potencial, etc.
  • Elige tus palabras clave. Una vez que tengas una lista de palabras clave, debes filtrar y seleccionar las mejores para tu sitio web. Para ello, debes considerar varios factores como la relevancia, la intención de búsqueda, el beneficio potencial y la competencia. Puedes usar la fórmula KOB para calcular el valor de cada palabra clave: KOB = (Volumen de búsquedas x Coste por clic) / Dificultad
  • Analiza la competencia. Una vez que tengas tus palabras clave seleccionadas, debes investigar quiénes son tus competidores en los motores de búsqueda y cómo se posicionan por esas palabras clave. Puedes usar herramientas como Ahrefs, Semrush o Sistrix para ver el perfil de enlaces, la optimización on-page, la experiencia de usuario y el contenido de tus competidores. Así podrás detectar sus fortalezas y debilidades, y encontrar oportunidades de mejora para tu sitio web.
  • Optimiza tu sitio web. Ahora que ya sabes cuáles son las mejores palabras clave para tu negocio online, puedes optimizarlas en tu sitio web mediante contenidos originales, relevantes y de calidad, que respondan a las necesidades e intenciones de tus usuarios. También debes cuidar aspectos como el diseño, la navegación, la accesibilidad, la velocidad de carga, etc.

Para calcular la puntuación KOB de una palabra clave, debe utilizar una fórmula que consiste en dividir el valor del tráfico por la dificultad de la palabra clave. El valor del tráfico es el tráfico mensual estimado que genera una palabra clave, y la dificultad de la palabra clave es una puntuación que representa lo difícil que es posicionarse para una palabra clave.

La fórmula para la puntuación KOB es
Puntuación KOB = Valor del tráfico / Dificultad de la palabra clave

Para obtener el valor del tráfico y los datos de dificultad de la palabra clave, puede utilizar herramientas como Ahrefs. Una vez que tenga los datos, puede calcular la puntuación KOB para cada palabra clave y priorizarlas en función de su viabilidad para posicionarse y su potencial de negocio. El objetivo del análisis KOB es identificar el “punto ideal” para llevar a cabo una campaña SEO, que es el conjunto de palabras clave que tienen una puntuación KOB alta y son relevantes para su negocio. Al centrarse en estas palabras clave, puede aumentar el tráfico del sitio web y posicionarse más rápidamente en los temas que le harán ganar dinero.

Un análisis de oposición de palabras clave para beneficio te permitirá conocer mejor tu mercado, tu audiencia y tus competidores. Te ayudará a diseñar e implementar una estrategia de SEO más efectiva y rentable para tu negocio online.

Descifrando el comportamiento de Google hacia tu contenido en 2023: 5 puntos clave

Análisis del rendimiento SEO del contenido en Google: Ideas para una estrategia más sólida En el siempre cambiante panorama de la búsqueda en línea, comprender cómo interactúa Google con tu contenido es fundamental. Semji, una autoridad líder en ideas de SEO, recientemente presentó un estudio exhaustivo sobre el rendimiento SEO del contenido en Google. Este […]

Read More

Share :

Estrategia AOFU: Cómo Generar Ingresos con Blogs – Guía Completa

En Smart Data Intelligence, somos conscientes de la importancia de mantenerse al día con las últimas estrategias de SEO para garantizar que su sitio web se destaque en los resultados de búsqueda. En este artículo, exploraremos en detalle la estrategia AOFU (All of Funnel) presentada por Julia McCoy en su generosa guía publicada en Content […]

Read More

Share :

Nuevo Core Google Update Agosto 2023 Actualización Principal de Google en Agosto de 2023: Novedades y Efectos en el SEO

En Smart Data Intelligence, sabemos lo importante que es mantenerse al tanto de los cambios en el mundo del SEO para asegurarnos de que su sitio web se mantenga en la cima de los resultados de búsqueda. En este artículo, analizaremos en detalle la última actualización principal de Google, lanzada en agosto de 2023, y […]

Read More

Share :

La aplicación de Meta, Threads remite automáticamente a cualquier persona que busque marihuana a servicios de rehabilitación

La aplicación Threads de Meta ahora remite automáticamente a los usuarios que buscan marihuana o psicodélicos a servicios de rehabilitación de drogas. Aunque la intención es positiva, la exclusión del alcohol y los cigarrillos, junto con la posible estigmatización del consumo de drogas, plantean interrogantes importantes en torno a esta iniciativa. La referencia automática de […]

Read More

Share :

Comportamiento de Google hacia tu Contenido en 2023: 20 Estadísticas Clave de SEO

Perspectivas para una Estrategia Robusta Aquí presentamos una recopilación de las estadísticas clave que pintan un panorama claro sobre el mundo del SEO y la interacción con el motor de búsqueda líder, Google: Relevancia de la Búsqueda Orgánica Perspicacia sobre las Palabras Clave Impacto del Contenido Optimización Local para el SEO Estas estadísticas fundamentales revelan […]

Read More

Share :

Desmitificando las 6 Ideas Erróneas Más Comunes sobre el SEO

El SEO (Search Engine Optimization), también conocido como “Optimización para Motores de Búsqueda“, es un conjunto de técnicas destinadas a lograr un buen posicionamiento en los motores de búsqueda como Google, Yahoo y Bing. Este proceso, también denominado “referenciamiento natural”, busca mejorar la visibilidad de un sitio web en los resultados de búsqueda (SERP), ya […]

Read More

Share :

Evaluaciones de UX experiencia usuario

Las evaluaciones de UX son un método para medir y mejorar la experiencia de usuario (UX) de un producto o servicio digital. La UX se refiere a cómo se sienten los usuarios al interactuar con un sistema, como un sitio web, una aplicación, un software, etc. La UX depende de factores como la usabilidad, el diseño, el contenido, la funcionalidad, la accesibilidad, la confianza, etc.

Para hacer una evaluación de UX, puedes seguir estos pasos:

  • Define los objetivos y el alcance de la evaluación. ¿Qué quieres saber sobre la experiencia de usuario de tu producto o servicio? ¿Qué aspectos quieres medir o mejorar? ¿Qué tipo de usuarios quieres incluir en la evaluación? ¿Qué herramientas o técnicas vas a utilizar?
  • Recopila datos sobre la experiencia de usuario actual. Puedes usar diferentes métodos para obtener información sobre cómo usan y perciben tu producto o servicio los usuarios reales o potenciales. Por ejemplo, puedes hacer encuestas, entrevistas, tests de usabilidad, análisis heurísticos, análisis de métricas web, etc.
  • Analiza los datos y extrae conclusiones. Una vez que tengas los datos, debes procesarlos y organizarlos para identificar los puntos fuertes y débiles de tu producto o servicio desde el punto de vista de la UX. Puedes usar herramientas como hojas de cálculo, gráficos, mapas mentales, etc. para visualizar y sintetizar los resultados.
  • Elabora un plan de acción con las recomendaciones de mejora. En función del análisis realizado, debes proponer las acciones concretas que debes implementar para mejorar la experiencia de usuario de tu producto o servicio. Por ejemplo, puedes sugerir: modificar el diseño o el contenido de algunas páginas, añadir o eliminar alguna funcionalidad, mejorar la navegación o la accesibilidad, etc.

Una evaluación de UX te permitirá conocer mejor las necesidades, expectativas y opiniones de tus usuarios, y adaptar tu producto o servicio a ellas. Te ayudará a mejorar la satisfacción y la fidelización de tus clientes, y a diferenciarte de tu competencia.

Descifrando el comportamiento de Google hacia tu contenido en 2023: 5 puntos clave

Análisis del rendimiento SEO del contenido en Google: Ideas para una estrategia más sólida En el siempre cambiante panorama de la búsqueda en línea, comprender cómo interactúa Google con tu contenido es fundamental. Semji, una autoridad líder en ideas de SEO, recientemente presentó un estudio exhaustivo sobre el rendimiento SEO del contenido en Google. Este […]

Read More

Share :

Estrategia AOFU: Cómo Generar Ingresos con Blogs – Guía Completa

En Smart Data Intelligence, somos conscientes de la importancia de mantenerse al día con las últimas estrategias de SEO para garantizar que su sitio web se destaque en los resultados de búsqueda. En este artículo, exploraremos en detalle la estrategia AOFU (All of Funnel) presentada por Julia McCoy en su generosa guía publicada en Content […]

Read More

Share :

Nuevo Core Google Update Agosto 2023 Actualización Principal de Google en Agosto de 2023: Novedades y Efectos en el SEO

En Smart Data Intelligence, sabemos lo importante que es mantenerse al tanto de los cambios en el mundo del SEO para asegurarnos de que su sitio web se mantenga en la cima de los resultados de búsqueda. En este artículo, analizaremos en detalle la última actualización principal de Google, lanzada en agosto de 2023, y […]

Read More

Share :

La aplicación de Meta, Threads remite automáticamente a cualquier persona que busque marihuana a servicios de rehabilitación

La aplicación Threads de Meta ahora remite automáticamente a los usuarios que buscan marihuana o psicodélicos a servicios de rehabilitación de drogas. Aunque la intención es positiva, la exclusión del alcohol y los cigarrillos, junto con la posible estigmatización del consumo de drogas, plantean interrogantes importantes en torno a esta iniciativa. La referencia automática de […]

Read More

Share :

Comportamiento de Google hacia tu Contenido en 2023: 20 Estadísticas Clave de SEO

Perspectivas para una Estrategia Robusta Aquí presentamos una recopilación de las estadísticas clave que pintan un panorama claro sobre el mundo del SEO y la interacción con el motor de búsqueda líder, Google: Relevancia de la Búsqueda Orgánica Perspicacia sobre las Palabras Clave Impacto del Contenido Optimización Local para el SEO Estas estadísticas fundamentales revelan […]

Read More

Share :

Desmitificando las 6 Ideas Erróneas Más Comunes sobre el SEO

El SEO (Search Engine Optimization), también conocido como “Optimización para Motores de Búsqueda“, es un conjunto de técnicas destinadas a lograr un buen posicionamiento en los motores de búsqueda como Google, Yahoo y Bing. Este proceso, también denominado “referenciamiento natural”, busca mejorar la visibilidad de un sitio web en los resultados de búsqueda (SERP), ya […]

Read More

Share :

Análisis competitivo

El análisis competitivo en SEO es un proceso que consiste en investigar y evaluar las estrategias, las acciones y los resultados de tus competidores en los motores de búsqueda. El objetivo es identificar sus fortalezas y debilidades, y aprovecharlas para mejorar tu propio posicionamiento, visibilidad y tráfico orgánico.

Para hacer un análisis competitivo en SEO, puedes seguir estos pasos:

  • Identifica a tu competencia. Son aquellos sitios web que compiten contigo por las mismas palabras clave o temáticas que son relevantes para tu negocio.

  • Analiza el perfil de enlaces de tus competidores. Los enlaces son uno de los factores más importantes para el SEO, ya que indican la popularidad y la autoridad de un sitio web. Puedes usar herramientas como Ahrefs, Semrush o Majestic para ver cuántos y qué tipo de enlaces tienen tus competidores, de dónde provienen, qué anchor text usan, etc. Así podrás detectar oportunidades de conseguir enlaces de calidad para tu sitio web, o evitar enlaces tóxicos que puedan perjudicarte.
  • Analiza la optimización on-page de tus competidores. Se trata de los elementos internos de un sitio web que influyen en el SEO, como el título, la meta descripción, las etiquetas H1-H6, el contenido, las imágenes, los vídeos, etc. tu propio contenido, añadir palabras clave relevantes, mejorar la estructura y el formato, etc.
  • Analiza la experiencia de usuario (UX) y el diseño de tus competidores. Se refiere a cómo se presenta y se navega por un sitio web, y cómo afecta a la satisfacción y el comportamiento de los usuarios. Así podrás mejorar tu propio diseño, hacerlo más atractivo, intuitivo y funcional, y aumentar el engagement y las conversiones.
  • Analiza el conocimiento de marca de tus competidores. Se trata de la percepción y el reconocimiento que tienen los usuarios sobre una marca, y cómo influye en su decisión de compra. Así podrás mejorar tu propia reputación online, generar confianza y fidelidad, y diferenciarte de tu competencia.

Un análisis competitivo en SEO te permitirá conocer mejor a tu mercado, a tu público objetivo y a tus rivales. Te ayudará a diseñar e implementar una estrategia de SEO más efectiva y adaptada a tus objetivos.

Descifrando el comportamiento de Google hacia tu contenido en 2023: 5 puntos clave

Análisis del rendimiento SEO del contenido en Google: Ideas para una estrategia más sólida En el siempre cambiante panorama de la búsqueda en línea, comprender cómo interactúa Google con tu contenido es fundamental. Semji, una autoridad líder en ideas de SEO, recientemente presentó un estudio exhaustivo sobre el rendimiento SEO del contenido en Google. Este […]

Read More

Share :

Estrategia AOFU: Cómo Generar Ingresos con Blogs – Guía Completa

En Smart Data Intelligence, somos conscientes de la importancia de mantenerse al día con las últimas estrategias de SEO para garantizar que su sitio web se destaque en los resultados de búsqueda. En este artículo, exploraremos en detalle la estrategia AOFU (All of Funnel) presentada por Julia McCoy en su generosa guía publicada en Content […]

Read More

Share :

Nuevo Core Google Update Agosto 2023 Actualización Principal de Google en Agosto de 2023: Novedades y Efectos en el SEO

En Smart Data Intelligence, sabemos lo importante que es mantenerse al tanto de los cambios en el mundo del SEO para asegurarnos de que su sitio web se mantenga en la cima de los resultados de búsqueda. En este artículo, analizaremos en detalle la última actualización principal de Google, lanzada en agosto de 2023, y […]

Read More

Share :

La aplicación de Meta, Threads remite automáticamente a cualquier persona que busque marihuana a servicios de rehabilitación

La aplicación Threads de Meta ahora remite automáticamente a los usuarios que buscan marihuana o psicodélicos a servicios de rehabilitación de drogas. Aunque la intención es positiva, la exclusión del alcohol y los cigarrillos, junto con la posible estigmatización del consumo de drogas, plantean interrogantes importantes en torno a esta iniciativa. La referencia automática de […]

Read More

Share :

Comportamiento de Google hacia tu Contenido en 2023: 20 Estadísticas Clave de SEO

Perspectivas para una Estrategia Robusta Aquí presentamos una recopilación de las estadísticas clave que pintan un panorama claro sobre el mundo del SEO y la interacción con el motor de búsqueda líder, Google: Relevancia de la Búsqueda Orgánica Perspicacia sobre las Palabras Clave Impacto del Contenido Optimización Local para el SEO Estas estadísticas fundamentales revelan […]

Read More

Share :

Desmitificando las 6 Ideas Erróneas Más Comunes sobre el SEO

El SEO (Search Engine Optimization), también conocido como “Optimización para Motores de Búsqueda“, es un conjunto de técnicas destinadas a lograr un buen posicionamiento en los motores de búsqueda como Google, Yahoo y Bing. Este proceso, también denominado “referenciamiento natural”, busca mejorar la visibilidad de un sitio web en los resultados de búsqueda (SERP), ya […]

Read More

Share :

Auditorías de contenido

Una auditoría de contenido es un proceso que te permite analizar y evaluar la calidad, el rendimiento y la relevancia de los contenidos de tu sitio web. El objetivo es identificar las fortalezas y debilidades de tu estrategia de contenido, y proponer acciones de mejora para optimizar tu posicionamiento en los motores de búsqueda, atraer y fidelizar a tu audiencia, y alcanzar tus metas de negocio.

Para realizar una auditoría de contenido, puedes seguir estos pasos:

  • Define el alcance y los objetivos de la auditoría. Decide qué páginas o secciones vas a auditar, y qué criterios vas a utilizar para evaluarlas. Por ejemplo, puedes enfocarte en el contenido destinado a posicionarse en la búsqueda orgánica, y analizar aspectos como la optimización SEO, la estructura, el formato, el tono, el propósito, la originalidad, la actualización, etc.
  • Recopila y organiza la información sobre tu contenido. Utiliza herramientas para extraer datos sobre tu contenido, como el título, la URL, las palabras clave, el tráfico, las conversiones, el engagement, los enlaces entrantes y salientes, etc. Crea una hoja de cálculo donde puedas visualizar y ordenar toda la información.
  • Evalúa el rendimiento y la calidad de tu contenido. Compara los datos recopilados con los objetivos que te has marcado, y asigna una puntuación o un estado a cada página o sección. Por ejemplo, puedes clasificar tu contenido en: mantener, mejorar, eliminar o crear.
  • Elabora un plan de acción con las recomendaciones para optimizar tu contenido. En función de la evaluación realizada, propón las acciones concretas que debes llevar a cabo para mejorar tu contenido. Por ejemplo, puedes sugerir: actualizar o ampliar el contenido obsoleto o incompleto, fusionar o redirigir el contenido duplicado o irrelevante, añadir o modificar las palabras clave o los metadatos, cambiar el diseño o el formato del contenido, crear nuevo contenido para cubrir las lagunas o las oportunidades detectadas, etc.

Una auditoría de contenido te ayudará a tener una visión global y detallada de tu sitio web, y a tomar decisiones basadas en datos para mejorar tu estrategia de marketing de contenidos.

Descifrando el comportamiento de Google hacia tu contenido en 2023: 5 puntos clave

Análisis del rendimiento SEO del contenido en Google: Ideas para una estrategia más sólida En el siempre cambiante panorama de la búsqueda en línea, comprender cómo interactúa Google con tu contenido es fundamental. Semji, una autoridad líder en ideas de SEO, recientemente presentó un estudio exhaustivo sobre el rendimiento SEO del contenido en Google. Este […]

Read More

Share :

Estrategia AOFU: Cómo Generar Ingresos con Blogs – Guía Completa

En Smart Data Intelligence, somos conscientes de la importancia de mantenerse al día con las últimas estrategias de SEO para garantizar que su sitio web se destaque en los resultados de búsqueda. En este artículo, exploraremos en detalle la estrategia AOFU (All of Funnel) presentada por Julia McCoy en su generosa guía publicada en Content […]

Read More

Share :

Nuevo Core Google Update Agosto 2023 Actualización Principal de Google en Agosto de 2023: Novedades y Efectos en el SEO

En Smart Data Intelligence, sabemos lo importante que es mantenerse al tanto de los cambios en el mundo del SEO para asegurarnos de que su sitio web se mantenga en la cima de los resultados de búsqueda. En este artículo, analizaremos en detalle la última actualización principal de Google, lanzada en agosto de 2023, y […]

Read More

Share :

La aplicación de Meta, Threads remite automáticamente a cualquier persona que busque marihuana a servicios de rehabilitación

La aplicación Threads de Meta ahora remite automáticamente a los usuarios que buscan marihuana o psicodélicos a servicios de rehabilitación de drogas. Aunque la intención es positiva, la exclusión del alcohol y los cigarrillos, junto con la posible estigmatización del consumo de drogas, plantean interrogantes importantes en torno a esta iniciativa. La referencia automática de […]

Read More

Share :

Comportamiento de Google hacia tu Contenido en 2023: 20 Estadísticas Clave de SEO

Perspectivas para una Estrategia Robusta Aquí presentamos una recopilación de las estadísticas clave que pintan un panorama claro sobre el mundo del SEO y la interacción con el motor de búsqueda líder, Google: Relevancia de la Búsqueda Orgánica Perspicacia sobre las Palabras Clave Impacto del Contenido Optimización Local para el SEO Estas estadísticas fundamentales revelan […]

Read More

Share :

Desmitificando las 6 Ideas Erróneas Más Comunes sobre el SEO

El SEO (Search Engine Optimization), también conocido como “Optimización para Motores de Búsqueda“, es un conjunto de técnicas destinadas a lograr un buen posicionamiento en los motores de búsqueda como Google, Yahoo y Bing. Este proceso, también denominado “referenciamiento natural”, busca mejorar la visibilidad de un sitio web en los resultados de búsqueda (SERP), ya […]

Read More

Share :

Mapas de ruta de contenido SEO

Un mapa de ruta de contenido SEO es una herramienta que te ayuda a planificar y ejecutar una estrategia de contenido optimizada para los motores de búsqueda. El objetivo es crear contenido relevante, útil y de calidad que atraiga y retenga a tu audiencia, y que mejore tu posicionamiento en los resultados de búsqueda.

Un mapa de ruta de contenido SEO consta de varios elementos, entre los que se encuentran:

  • Un análisis de la situación actual de tu sitio web, tu competencia y tu público objetivo.
  • Una investigación de palabras clave para identificar las consultas más relevantes y rentables para tu negocio, y las intenciones de búsqueda detrás de ellas.
  • Una auditoría de contenido para evaluar la calidad, el rendimiento y las oportunidades de mejora de tu contenido existente.
  • Una matriz de contenido para definir el tipo, el formato, el tono y el propósito de cada pieza de contenido que vas a crear, así como su relación con el ciclo de compra del cliente y las palabras clave objetivo.
  • Un calendario editorial para organizar y programar la creación, la publicación y la promoción de tu contenido.
  • Un sistema de medición y seguimiento para analizar el impacto de tu contenido en el tráfico, las conversiones, el engagement y otros indicadores clave.

Un mapa de ruta de contenido SEO te permite alinear tu contenido con los objetivos de tu negocio, las necesidades de tu audiencia y las tendencias del mercado. Además, te ayuda a optimizar tu contenido para los algoritmos de los motores de búsqueda, aumentando así la visibilidad y la autoridad de tu sitio web.

Crear un mapa de ruta de contenido SEO requiere tiempo, esfuerzo y recursos, pero los beneficios son muchos. Un buen mapa de ruta te permitirá:

  • Atraer más visitantes cualificados a tu sitio web.
  • Generar más leads y ventas para tu negocio.
  • Fidelizar a tus clientes actuales y potenciales.
  • Diferenciarte de tu competencia y posicionarte como un referente en tu sector.
  • Mejorar la experiencia de usuario y la satisfacción del cliente.
  • Ahorrar tiempo y dinero al evitar el desperdicio de recursos en contenido ineficaz o irrelevante.

Si quieres crear un mapa de ruta de contenido SEO para tu negocio, puedes contar con nuestros servicios de consultoría. Nuestro equipo de expertos en SEO te ayudará a diseñar e implementar una estrategia de contenido personalizada y efectiva. Contáctanos para obtener más información

Descifrando el comportamiento de Google hacia tu contenido en 2023: 5 puntos clave

Análisis del rendimiento SEO del contenido en Google: Ideas para una estrategia más sólida En el siempre cambiante panorama de la búsqueda en línea, comprender cómo interactúa Google con tu contenido es fundamental. Semji, una autoridad líder en ideas de SEO, recientemente presentó un estudio exhaustivo sobre el rendimiento SEO del contenido en Google. Este […]

Read More

Share :

Estrategia AOFU: Cómo Generar Ingresos con Blogs – Guía Completa

En Smart Data Intelligence, somos conscientes de la importancia de mantenerse al día con las últimas estrategias de SEO para garantizar que su sitio web se destaque en los resultados de búsqueda. En este artículo, exploraremos en detalle la estrategia AOFU (All of Funnel) presentada por Julia McCoy en su generosa guía publicada en Content […]

Read More

Share :

Nuevo Core Google Update Agosto 2023 Actualización Principal de Google en Agosto de 2023: Novedades y Efectos en el SEO

En Smart Data Intelligence, sabemos lo importante que es mantenerse al tanto de los cambios en el mundo del SEO para asegurarnos de que su sitio web se mantenga en la cima de los resultados de búsqueda. En este artículo, analizaremos en detalle la última actualización principal de Google, lanzada en agosto de 2023, y […]

Read More

Share :

La aplicación de Meta, Threads remite automáticamente a cualquier persona que busque marihuana a servicios de rehabilitación

La aplicación Threads de Meta ahora remite automáticamente a los usuarios que buscan marihuana o psicodélicos a servicios de rehabilitación de drogas. Aunque la intención es positiva, la exclusión del alcohol y los cigarrillos, junto con la posible estigmatización del consumo de drogas, plantean interrogantes importantes en torno a esta iniciativa. La referencia automática de […]

Read More

Share :

Comportamiento de Google hacia tu Contenido en 2023: 20 Estadísticas Clave de SEO

Perspectivas para una Estrategia Robusta Aquí presentamos una recopilación de las estadísticas clave que pintan un panorama claro sobre el mundo del SEO y la interacción con el motor de búsqueda líder, Google: Relevancia de la Búsqueda Orgánica Perspicacia sobre las Palabras Clave Impacto del Contenido Optimización Local para el SEO Estas estadísticas fundamentales revelan […]

Read More

Share :

Desmitificando las 6 Ideas Erróneas Más Comunes sobre el SEO

El SEO (Search Engine Optimization), también conocido como “Optimización para Motores de Búsqueda“, es un conjunto de técnicas destinadas a lograr un buen posicionamiento en los motores de búsqueda como Google, Yahoo y Bing. Este proceso, también denominado “referenciamiento natural”, busca mejorar la visibilidad de un sitio web en los resultados de búsqueda (SERP), ya […]

Read More

Share :

¿Qué resultados puede esperar de una agencia de SEO?

Los entregables de SEO se refieren a las tareas específicas y los resultados que una agencia de SEO se encarga de proporcionar como parte de sus servicios. Los entregables varían según lo que se necesita para el sitio web, por lo que una agencia realizará una auditoría de SEO para determinar cuáles deben ser los entregables y luego los acordará con el cliente1. Algunos ejemplos de entregables de SEO son:

  • Páginas de destino: son la mejor forma de convertir a los visitantes del sitio web en clientes potenciales cualificados, por lo que son un elemento vital en una campaña de SEO. Una agencia de SEO creará páginas de destino optimizadas para las palabras clave y la intención de búsqueda más relevantes para el negocio.
  • Contenido de liderazgo de opinión: se trata de crear contenido original y atractivo que responda a las consultas de los usuarios potenciales con autoridad y experiencia. Una agencia de SEO producirá contenido de liderazgo de opinión para obtener el bono de “sitio web de noticias” de Google y mejorar el posicionamiento orgánico.
  • Optimización técnica del sitio web: se trata de solucionar los problemas técnicos que puedan afectar al rendimiento y la indexación del sitio web, como los tiempos de carga lentos, los enlaces rotos, el contenido duplicado, la estructura del sitio, la seguridad, etc. Una agencia de SEO realizará una auditoría técnica del sitio web y aplicará las correcciones necesarias.
  • Optimización on-page: se trata de mejorar los elementos internos del sitio web que influyen en el ranking, como los títulos meta, las etiquetas H1, el contenido, las imágenes, los enlaces internos, etc. Una agencia de SEO optimizará estos elementos para que coincidan con las palabras clave y la intención de búsqueda objetivo.
  • Reportes y análisis: se trata de proporcionar informes periódicos sobre el progreso y el rendimiento de la campaña de SEO, utilizando datos e indicadores clave como el tráfico orgánico, las conversiones, el ranking, etc. Una agencia de SEO también ofrecerá análisis e insights para mejorar la estrategia y aprovechar las oportunidades.
  • SEO #marketingdigital #agenciadigital #optimizacióndesitiosweb #informesdeSEO #análisisdeSEO #marketingenlínea

Descifrando el comportamiento de Google hacia tu contenido en 2023: 5 puntos clave

Análisis del rendimiento SEO del contenido en Google: Ideas para una estrategia más sólida En el siempre cambiante panorama de la búsqueda en línea, comprender cómo interactúa Google con tu contenido es fundamental. Semji, una autoridad líder en ideas de SEO, recientemente presentó un estudio exhaustivo sobre el rendimiento SEO del contenido en Google. Este […]

Read More

Share :

Estrategia AOFU: Cómo Generar Ingresos con Blogs – Guía Completa

En Smart Data Intelligence, somos conscientes de la importancia de mantenerse al día con las últimas estrategias de SEO para garantizar que su sitio web se destaque en los resultados de búsqueda. En este artículo, exploraremos en detalle la estrategia AOFU (All of Funnel) presentada por Julia McCoy en su generosa guía publicada en Content […]

Read More

Share :

Nuevo Core Google Update Agosto 2023 Actualización Principal de Google en Agosto de 2023: Novedades y Efectos en el SEO

En Smart Data Intelligence, sabemos lo importante que es mantenerse al tanto de los cambios en el mundo del SEO para asegurarnos de que su sitio web se mantenga en la cima de los resultados de búsqueda. En este artículo, analizaremos en detalle la última actualización principal de Google, lanzada en agosto de 2023, y […]

Read More

Share :

La aplicación de Meta, Threads remite automáticamente a cualquier persona que busque marihuana a servicios de rehabilitación

La aplicación Threads de Meta ahora remite automáticamente a los usuarios que buscan marihuana o psicodélicos a servicios de rehabilitación de drogas. Aunque la intención es positiva, la exclusión del alcohol y los cigarrillos, junto con la posible estigmatización del consumo de drogas, plantean interrogantes importantes en torno a esta iniciativa. La referencia automática de […]

Read More

Share :

Comportamiento de Google hacia tu Contenido en 2023: 20 Estadísticas Clave de SEO

Perspectivas para una Estrategia Robusta Aquí presentamos una recopilación de las estadísticas clave que pintan un panorama claro sobre el mundo del SEO y la interacción con el motor de búsqueda líder, Google: Relevancia de la Búsqueda Orgánica Perspicacia sobre las Palabras Clave Impacto del Contenido Optimización Local para el SEO Estas estadísticas fundamentales revelan […]

Read More

Share :

Desmitificando las 6 Ideas Erróneas Más Comunes sobre el SEO

El SEO (Search Engine Optimization), también conocido como “Optimización para Motores de Búsqueda“, es un conjunto de técnicas destinadas a lograr un buen posicionamiento en los motores de búsqueda como Google, Yahoo y Bing. Este proceso, también denominado “referenciamiento natural”, busca mejorar la visibilidad de un sitio web en los resultados de búsqueda (SERP), ya […]

Read More

Share :

Nuevo estudio muestra el impacto económico y cultural de la industria de la raicilla en Jalisco

Los principales resultados del estudio son los siguientes:

  • La mayoría de las empresas de raicilla son recientes: el 53.1% inició operaciones después del 2015 y solo el 25% lo hizo antes del 2011.

  • La inversión extranjera en esta industria es mínima: solo el 1.6% de las empresas reportó tener socios extranjeros, provenientes de Reino Unido.
  • La mayoría de las empresas son pequeñas: el 60.9% tiene 5 o menos empleados y el 26.6% tiene entre 6 y 10.
    • Las empresas realizan diversas actividades: el 76.6% se dedica a la comercialización, el 73.4% a la agricultura y el 54.7% al proceso de producción.
    • El agave Maximiliana Baker es el más cultivado: el 84.2% de las empresas lo utiliza para elaborar raicilla, seguido del agave Angustifolia Haw con un 21.1% y el agave Rhodacantha con un 5.3%. En 2022 se observó que se empezaron a cultivar otros tipos de agave como el Inaequidens Koch.
    • La producción de agave es baja: el 59.6% de las empresas cosechó menos de una tonelada en 2021 y solo el 4.3% cosechó más de 50 toneladas.
    • Mascota es el municipio con más empresas que cultivan agave: el 40.4% de las empresas tiene tierras en este municipio, seguido por Mixtlán con un 23.4% y Talpa de Allende con un 17%.
    • La producción de raicilla se concentra en cuatro municipios: Mascota con el 31.3% de las tabernas o plantas, San Sebastián del Oeste con el 20%, Mixtlán con el 17.1% y Cabo Corrientes con el 8.6%.
    • La exportación de raicilla es incipiente pero creciente: el 20.4% de las empresas que comercializan raicilla ha realizado exportaciones, principalmente a Estados Unidos, pero también a Alemania, Australia, España e Italia. La exportación creció un 307% de enero a agosto de 2022, comparado con el mismo periodo de 2021.
    • Las expectativas de ventas son positivas: el 71.9% de las empresas espera que sus ventas aumenten en el segundo semestre de 2022, comparado con el mismo semestre del año anterior. Ninguna empresa espera que sus ventas disminuyan.
    • Jalisco es el principal mercado nacional: el 100% de las empresas que venden en México lo hacen en Jalisco, seguido por Nayarit con un 22.2% y Ciudad de México con un 16.7%

 Artículo completo Agaves.pro Nuevo estudio muestra el impacto económico y cultural de la industria de la raicilla en Jalisco

Empresas de Jalisco acuden a Londres al TequilaFestUK

¡Orgullo jalisciense en Londres! 🥃✨ 20 empresas de Jalisco han llevado su pasión por el tequila y el mezcal al prestigioso Tequila & Mezcal Festival en Londres. Este evento no solo les ha permitido mostrar la excelencia de nuestras bebidas, sino también fortalecer la oferta exportable de alimentos procesados. ¡Impulsando el legado cultural y gastronómico […]

Read More

Share :

4to. Foro el Tequila en Mercados Internacionales

🌎 ¡No te pierdas el 4to Foro “El tequila en mercados internacionales”! 🍹🌍 📅 Fecha: 21 de septiembre de 2023 📍 Lugar: Hotel RIU, Guadalajara Ven y descubre las últimas tendencias de la mixología, aprende sobre la presencia del tequila en los mercados internacionales y conoce los retos de la industria tequilera. 🥃🌎 Conferencias, paneles, […]

Read More

Share :

El Segundo Festival del Mezcal Guerrerense en Acapulco 27 y 28 de Septiembre 2023

¡No te pierdas el Segundo Festival del Mezcal Guerrerense en Acapulco! 🌵🍹 Descubre la rica tradición del mezcal de Guerrero y sumérgete en una experiencia culinaria y cultural inolvidable. 🎉🎵 Ven a disfrutar de degustaciones, catas, música en vivo y mucho más. ¡Marca tus calendarios y vive la magia del mezcal guerrerense! 🥳🎊 #FestivalDelMezcal #Acapulco […]

Read More

Share :

El Encuentro Nacional de Maestras del Mezcal: Un Homenaje a la Tradición y la Comunidad

Este artículo describe el Encuentro Nacional de Maestras del Mezcal, un evento que celebra la rica tradición del mezcal y honra el legado de las mujeres que son fundamentales en su elaboración. Desde Agaves.pro, se destaca la importancia de preservar la autenticidad del mezcal y de apoyar a los productores y sus familias. El artículo […]

Read More

Share :

Nuevo estudio muestra el impacto económico y cultural de la industria de la raicilla en Jalisco

Los principales resultados del estudio son los siguientes:  Artículo completo Agaves.pro Nuevo estudio muestra el impacto económico y cultural de la industria de la raicilla en Jalisco

Read More

Share :

La crisis del agave azul: ¿Qué factores provocaron el desplome de sus precios?

El precio del agave ha sufrido una caída dramática que amenaza la viabilidad económica de miles de productores y la sustentabilidad ambiental de esta especie. El precio del agave azul ha caído hasta 10 pesos por kilo ¿Qué factores han provocado esta situación y qué consecuencias puede tener para el sector tequilero y para el.. […]

Read More

Share :

México es el principal exportador de cerveza en el mundo. Analizando el caso de éxito de Cerveza Modelo

Este año 2023 la cerveza mexicana es de mayor importación en el mercado más grande del mundo. Analizamos el caso de éxito de la cerveza modelo

  • El éxito de la cerveza mexicana en el mercado cervecero estadounidense se debe en gran parte al ascenso de Modelo Especial.
  • Grupo Modelo, una cervecería mexicana, entró en el mercado cervecero estadounidense en la década de 1980 con una campaña de marketing audaz y estratégica.
  • La marca insignia de Grupo Modelo, Corona, experimentó un ascenso meteórico en popularidad en los Estados Unidos, pero tuvo que lidiar con un rumor malintencionado sobre la calidad de su cerveza.
  • En 2012, AB InBev adquirió el 50% restante de Grupo Modelo por $20 mil millones, pero la intervención del Departamento de Justicia de EE. UU. obligó a AB InBev a vender los derechos estadounidenses a Constellation Brands por $4.75 mil millones.

  • Constellation Brands se asoció con equipos deportivos importantes y adoptó una estrategia publicitaria en inglés para establecer a Modelo Especial como una marca para aquellos con espíritu de lucha.
  • Modelo Especial se convirtió en la cerveza más vendida en los Estados Unidos, destronando a competidores de larga data y capturando los corazones y paladares de los entusiastas de la cerveza estadounidense.

Siga la integralidad del articulo en Agaves.pro El dominio México en las exportaciones de cerveza: analizando el ascenso de Modelo Especial

Empresas de Jalisco acuden a Londres al TequilaFestUK

¡Orgullo jalisciense en Londres! 🥃✨ 20 empresas de Jalisco han llevado su pasión por el tequila y el mezcal al prestigioso Tequila & Mezcal Festival en Londres. Este evento no solo les ha permitido mostrar la excelencia de nuestras bebidas, sino también fortalecer la oferta exportable de alimentos procesados. ¡Impulsando el legado cultural y gastronómico […]

Read More

Share :

4to. Foro el Tequila en Mercados Internacionales

🌎 ¡No te pierdas el 4to Foro “El tequila en mercados internacionales”! 🍹🌍 📅 Fecha: 21 de septiembre de 2023 📍 Lugar: Hotel RIU, Guadalajara Ven y descubre las últimas tendencias de la mixología, aprende sobre la presencia del tequila en los mercados internacionales y conoce los retos de la industria tequilera. 🥃🌎 Conferencias, paneles, […]

Read More

Share :

El Segundo Festival del Mezcal Guerrerense en Acapulco 27 y 28 de Septiembre 2023

¡No te pierdas el Segundo Festival del Mezcal Guerrerense en Acapulco! 🌵🍹 Descubre la rica tradición del mezcal de Guerrero y sumérgete en una experiencia culinaria y cultural inolvidable. 🎉🎵 Ven a disfrutar de degustaciones, catas, música en vivo y mucho más. ¡Marca tus calendarios y vive la magia del mezcal guerrerense! 🥳🎊 #FestivalDelMezcal #Acapulco […]

Read More

Share :

El Encuentro Nacional de Maestras del Mezcal: Un Homenaje a la Tradición y la Comunidad

Este artículo describe el Encuentro Nacional de Maestras del Mezcal, un evento que celebra la rica tradición del mezcal y honra el legado de las mujeres que son fundamentales en su elaboración. Desde Agaves.pro, se destaca la importancia de preservar la autenticidad del mezcal y de apoyar a los productores y sus familias. El artículo […]

Read More

Share :

Nuevo estudio muestra el impacto económico y cultural de la industria de la raicilla en Jalisco

Los principales resultados del estudio son los siguientes:  Artículo completo Agaves.pro Nuevo estudio muestra el impacto económico y cultural de la industria de la raicilla en Jalisco

Read More

Share :

La crisis del agave azul: ¿Qué factores provocaron el desplome de sus precios?

El precio del agave ha sufrido una caída dramática que amenaza la viabilidad económica de miles de productores y la sustentabilidad ambiental de esta especie. El precio del agave azul ha caído hasta 10 pesos por kilo ¿Qué factores han provocado esta situación y qué consecuencias puede tener para el sector tequilero y para el.. […]

Read More

Share :